ANÁLISIS DE UNA SOMBRILLA



                                                     
                                              ANÁLISIS FORMAL O MORFOLÓGICO
Imagen relacionada

         
             piezas que los componen....


Poste


Imagen relacionada


Toldo


Resultado de imagen para toldo de sombrilla



Rayos


Resultado de imagen para rayos de sombrilla


.

Corredor

Resultado de imagen para corredor de sombrilla

Resortes

Resultado de imagen para resorte de sombrilla


Contera



Imagen relacionada







¿QUE FORMA EXTERIOR TIENE?

PRISMÁTICA


¿CUALES SON SUS MEDIDAS EXTERIORES?

ALTURA:180M

ANCHURA: 14M 

PROFUNDIDAD: 8M


ANÁLISIS TÉCNICO

¿CUANTAS PIEZAS COMPONEN EL OBJETO? ENUMERE LAS 

1.POSTE

2. TOLDO

3. RAYOS

4. CORREDOR

5.RESORTES

6. CANTERA


¿ DE QUE MATERIAL ESTA HECHA CADA PIEZA?



POSTE: PLÁSTICO O ACERO

TOLDO: DE TELA IMPERMEABLE 

RAYOS: PLÁSTICO O METAL

CORREDOR:  ESPUMA O METAL

RESORTES: ACERO

CANTERA: PLÁSTICO


¿COMO ESTÁN UNIDAS LAS PIEZAS UNAS CON OTROS?

LA UNIÓN SE HACE CON REMACHES, A UN PUNTO EN QUE TENGA FLEXIBILIDAD PARA UNIR


¿ POR QUE PRINCIPIO FÍSICO FUNCIONAN ?

PARA QUE EN LOS DÍAS LLUVIOSOS LAS PERSONAS LAS UTILICEN PARA NO MOJARSE COMPLETAMENTE 


¿COMO SE FABRICAN?



         El proceso de fabricación de un paraguas o sombrilla comienza con una pequeña lámina de acero bajo en carbono a la que se le da la forma de tubo hueco que sostendrá el paraguas y a su esqueleto. Este tipo de acero recibe este nombre porque contiene un pequeño porcentaje de carbono en la aleación. Ese carbono endurece el acero lo suficiente para que la varilla principal o bastón resista el viento fuerte, pero no tanto como para que la máquina no pueda moldearlo.

Para transformar el acero, una máquina empuja la lámina de acero a través de varios rodillos. El primer conjunto de rodillos dobla los lados del acero hacia arriba formando una U. Seguidamente, el acero pasa por otros siete juegos de rodillos que lo doblan aún más hasta formar un tubo. Se hace así en lugar de utilizar una vara sólida de acero para que sea hueca y así el paraguas sea liviano y fácil de transportar.


 ANÁLISIS SOCIO ECONÓMICO            

¿CUALES SON LAS NECESIDADES QUE SATISFACE EL OBJETO?

  para evitar que las gotas de agua que caen del cielo te mojen y puedas desplazarte con comodidad independientemente del tiempo atmosférico que haya. 

 ¿ como se han resuelto las necesidades a lo largo de la historia?

ANTES LOS CAVERNI COLAS SE ESCONDÍAN EN CUEVAS PARA ESPERAR QUE LA LLUVIA PARARA Y ASÍ PODER SALIR, DESPUÉS ERAN SOLO TELAS COMUNES PERO AUN SE SEGUÍAN MOJANDO DEMASIADO HASTA QUE POR FIN LLEGO EL INVENTO DE LA SOMBRILLA Y NO MOJARSE TANTO.

¿QUE DAÑOS MEDIO AMBIENTALES PRODUCE SU UTILIZACIÓN?

     NINGUNO 


¿COMO SE COMERCIALIZA ESTE PRODUCTO?

SE TRAE DE LAS EMPRESAS A PEQUEÑAS TIENDAS O LUGARES Y SE VENDEN


¿QUE PRECIO APROXIMADO DE VENTA TIENE AL PUBLICO? 

ESTÁN ENTRE 15 MIL O 20 MIL PESOS 

SON BARATOS



ANÁLISIS FUNCIONAL 


¿PARA QUE SIRVE? 

PARA UN DÍA LLUVIOSO NO TENER QUE MOJARNOS COMPLETAMENTE 


¿COMO FUNCIONAN?

SE ABRE DE MANERA MANUAL Y ELLA SE EXPANDE ALREDEDOR DE LA PARTE DE ARRIBA 


¿CUALES SON LAS INSTRUCCIONES PARA MANEJAR LO?

NINGUNA 


¿COMO SE INSTALA?

YA VIENE ENSAMBLADA NO SE NECESITA NINGÚN CAMBIO.


¿QUE MANTENIMIENTO TIENE?

NINGUNO.


¿QUE RIESGOS PUEDE PRODUCIRSE SU MANEJO PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS?

CHUZARCE UN OJO O LASTIMARSE CON LA PUNTA EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO



¿HAY OBJETOS QUE REALIZAN UNA FUNCIÓN SIMILAR?

PODRÍA SER UNA CARPA. 


                                           

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANÁLISIS DE UN LÁPIZ

ANÁLISIS DE UN VENTILADOR

ANÁLISIS DE UN SACAPUNTAS